La REE enlazará Ceuta con la península mediante un doble cable submarino.
29.01.2013La Ciudad Autónoma de Ceuta podría dar un paso definitivo para solucionar los problemas de cortes de energía eléctrica.

La consejera de Fomento del Gobierno ceutí, Susana Román (PP), ha elevado hoy al pleno de la Asamblea, que lo ha aprobado, el dictamen definitivo sobre el servicio de energía eléctrica, sometido a estudio en el seno de una comisión que se creó a raíz de los apagones sufridos entre agosto de 2010 y abril de 2011.
Susana Román ha valorado la aprobación hoy de un dictamen sobre el diagnóstico del porqué de las reiteradas incidencias que se encargó a un catedrático de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Sevilla.
En el informe se destacaba la situación de los cortes con una serie de propuestas de mejora, unas de ejecución inmediata y otras para su implementación a medio y a largo plazo, con el objeto de combatir el deficiente mantenimiento y la obsolescencia de la red que diagnosticó.
"Hay soluciones que se vienen tomando desde aquella fecha", ha expuesto Susana Román, quien ha citado, entre otras, el incremento de la coordinación de los sistemas de protección, la red de suministro, la coordinación entre los agentes implicados para que la reacción ante una incidencia sea inmediata así como también la reposición del material necesario para el arreglo de la avería.
El dictamen que ha aprobado el pleno de la Asamblea no incluye entre las propuestas de mejora la implantación del cable submarino porque no es competencia de la Ciudad un proyecto de esas características.
En cualquier caso, Susana Román ha subrayado que la intención del Gobierno es terminar con la situación de isla energética de Ceuta y a ese propósito obedecen gestiones como la que esta misma semana mantendrá en Madrid con REE.
El empeño del Gobierno por mejorar la calidad del servicio vinculado a la energía eléctrica, en lo que están implicados el Servicio de Industria de la Ciudad, la empresa generadora Endesa y la Empresa de Alumbrado, que es la distribuidora, ha llevado a los juzgados a la primera de estas empresas generadora Endesa.
La Hacienda pública ha ingresado 600.000 euros en concepto de cobro de las sanciones con que han terminado esos pleitos.
El dictamen sometido a la consideración del pleno ha salido adelante con los votos a favor del PP y el PSOE y el voto en contra del partido Caballas.